Al parecer, el Blackberry Messenger ha sido objeto de discordia para el gobierno de los Emiratos Árabes. Este gobierno, siguiendo el ejemplo de la India, ha puesto un ultimatum para que la compañia Research In Motion, fabricante del famoso Blackberry cambie la infraestructura de todo su sistema de mensajería instantánea para permitirle a las oficinas de seguridad del gobierno "espiar" o "vigilar" lo que los usuarios del servicio conversan entre sí.
La infraestructura actual de los servicios de mensajería Blackberry consiste en otorgarle un número virtual unico de PIN a cada teléfono, y utilizando este PIN, estos dispositivos pueden intercambiar mensajes, los cuáles son enviados por los usuarios para luego ser procesados y redirigidos a su destinatario desde los servidores de Research In Motion ubicados en Canada.
El lío es que al parecer el BB Messenger es el único método de comunicación existente en los Emiratos Arabes que no está bajo el escrutinio continuo de las autoridades, y por esto, se ha hecho popular como una forma de comunicación "privada" para la gente que requiere de discreción en sus conversaciones.
Lo bueno del caso es que la gente de RIM permanece rotundamente negada a ceder la información que es intercambiada por sus usuarios. Esto ha creado un tremendo barullo que ha llevado a que el gobierno de los Emiratos Arabes le ponga un ultimatum de 48 horas para que la compañia canadiense acceda a lo que el gobierno exige, de lo contrario, pues todos los servicios de intercambio de mensajes del Blackberry serán bloqueados definitivamente en este país.
Por la forma en que veo que este problema evoluciona, al parecer los Arabes tendrán que volver a usar métodos rudimentarios como la clave morse o las palomas mensajeras... Ya no hay privacidad ni para mandar mensajes de texto!
Vía Engadget