En la última decada los gastos de los norteamericanos han visto un cambio importante en cuanto a los objetos que ellos consideran prioritarios, así informa el Departamento de Comercio de Estados Unidos en un reporte publicado ayer.
Mientras que hace 10 años las preocupaciones de los norteamericanos iban dirigidas hacía el último módelo de podadora de césped, o la mejor lavadora o tostadora existente en el mercado hoy en día las preocupaciones son algo distintas. El norteamericano promedio de la actualidad piensa en la mejor computadora, o en el mejor telefono celular para tener, no para cubrir una necesidad, si no más bien para tenerlo como un souvenir.
Los sistemas de sonido y las televisiones de pantalla plana están en el tope de las listas de necesidades. Las personas han aprendido a utilizar sus electrodomésticos durante un tiempo más prolongado, como vías para ahorrar más dinero para otro tipo de juguetes.
Según éste trabajo publicado por el Departamento de Comercio se establece que los gastos en televisiones, computadoras, video y telefonos aumentaron en un 1.8% en los primeros 6 meses de este año. Mientras que los gastos en electrodomésticos y muebles disminuyeron 3.6% y 11% respectivamente durante el mismo período. Esto llama un poco la atención considerando que estamos en un supuesto tiempo de "recesión".
El asunto es, que los americanos al parecer se han metido de lleno en la era de la tecnología, y al parecer esto va a profundizarse más a medida que la nueva generación de jóvenes se vaya introduciendo más de lleno en todo lo que es el ámbito productivo. Ya que, imagínense, los muchachos desde que tienen uso de razón lo primero que hacen es pedir un Nintendo SD, un Wii o un Xbox. Cuando ya empiezan a querer andar en el medio entonces empiezan a pedir computadoras, Blackberries, iPhones, iPods, entre otros. Entonces, qué nos espera...
Y aclaro, el asunto no corresponde sólo a los norteamericanos, también nosotros los dominicanos y otros cuantos pueblos sólo pensamos, aunque con un poco más de recelo por el asunto económico, en juntar dos o tres pesitos para ir a gastarlos en un Blackberry Bold, un iPod o iPhone o una computadora. Muchos de nosotros ni siquiera lo necesitamos, pero es muy bueno privar y hacer creer a los demás que lo tenemos todo, aunque no tengamos ni 100 pesos para comprar el almuerzo.
Solo les recomiendo a aquellas personas que quieran ser millonarios que inviertan sus chelitos en compañias visionarias de productos tecnológicos, y verán como en par de años se les llenan los bolsillos.
Via 9to5mac.com
Se les pegó a los gringos algo de la idiosincrasia dominicana. Pronto veremos en gringolandia algo parecido a lo que se ve aquí: La casa de los pobres, cayéndose pero con un plasma o un súper radio.
ResponderEliminar